Interlinking Dual, distribuye el linkjuice e incentiva la navegación

Si hubo un SEO mediático en 2017 este fue Romuald Fons, el creador de los famosos TSA.

En su canal de youtube enseña a realizar el enlazado interno para dar más autoridad a las keywords con mayor volumen de búsquedas. Esta forma de hacerlo la bautizó como el interlinking en cadena, 🙂 . Puedes verlo en este video:

Este artículo tiene unos años y no está actualizado, pero me parece que sigue siendo útil para ver que el enlazado interno no es sólo un tema de distribuir autoridad y también importa mucho la experiencia que proporciona a los usuarios de la web.

Aunque yo no tengo ningún TSA propiamente dicho, estuve probando el excel con su enlazado en cadena para webs de temática muy concreta en las que quería controlar el page rank interno.

Aquí voy a contar cuales eran los puntos que no me gustaban y cual fue la solución que busqué.

Actualmente no utilizo este tipo de enlazado, creo que no vale la pena en webs pequeñas. Intento hacerlo útil para el usuario, que todas las urls más importantes estén a 1 clic de la home y el resto como mucho a dos.

PROBLEMA DEL INTERLINKING EN CADENA

Mucha gente opina que uno de los factores más importantes en el SEO actual es la respuesta de usuario. Es un aspecto que yo intento mejorar siempre y que le doy mucha importancia.

Aplicando el excel de Interlinking en cadena, muchos enlaces me parecían poco naturales o apropiados para el visitante, aunque la web sea de una temática muy concreta.

Está muy bien canalizar la autoridad hacia las páginas importantes, pero yo quiero que mis usuarios encuentren enlaces interesantes para ellos que les animen a seguir navegando por mi web, y seguro que tu también lo prefieres.

Pues bien, en el sistema de Romuald esto es difícil que puedas conseguirlo, porque los enlaces salientes nunca pueden ir a de una url que ataca keywords de más búsquedas a una con menos búsquedas, y esto te limita a la hora de colocar enlaces interesantes para el visitante.

EL INTERLINKING DUAL ES MI SOLUCION

Como el interlinking en cadena no acababa de satisfacer mis necesidades, decidí buscar un sistema que permita distribuir la autoridad de forma eficaz y al mismo tiempo mejorar la navegación de los visitantes.

Quería que me ofreciese mayor libertad para colocar enlaces internos desde cualquier url, pero al mismo tiempo, tener una referencia de que páginas están recibiendo mayor fuerza dentro de mi Web.

Se supone que un enlace tiene más valor desde la home o una url con más autoridad, así que la solución más rápida y sencilla era buscar una forma de medir la autoridad que recibe cada url según la procedencia de los enlaces.

Medirlo de forma exacta es imposible, pero no se trata de saber la autoridad exacta, se trata simplemente de tener una referencia entre las urls internas. Es lo mismo que hace el interlinking en cadena, que no mide page rank, lo compara entre las urls usando el número de enlaces recibidos, siempre desde urls de menos búsquedas.

Puede parecer algo complicado, pero es sencillo y funciona con sólo tres valores diferentes. Los enlaces desde la home valen 3 puntos, desde una url con más búsquedas valen 2 puntos y desde urls con menos búsquedas valen 1 punto.

Además, cada enlace saliente de una url resta un punto a esa misma url. Con este sistema puedes saber cuales son las urls con más importancia dentro de tu web, al tiempo que vas colocando enlaces para los usuarios. Lo único que tienes que hacer es sumar los puntos que recibe de cada enlace y restarle los salientes.

Si ves el video de Romuald y lo entiendes, este método no tiene mayor dificultad.

EXCEL PARA REALIZAR EL INTERLINKING DUAL

Aunque no soy ningún hacha con excel, he creado una hoja de cálculo sencilla que asigna automáticamente los tres valores diferentes a los enlaces. En la misma hoja se hace el cálculo automático para obtener la puntuación final de cada url. Mientras vas rellenando y haciendo los enlaces la hoja te va indicando cual es la que tiene mayor relevancia dentro de tu web.

La web del ejemplo es sólo de protectores bucales deportivos, y podría parecer que cualquier enlace interno es de interés para el usuario. Sin embargo no es así, ni en esta ni en muchas páginas nicho pequeñas.

Imagina que estás viendo la url de protectores bucales para rugby y, debido al interlinking en cadena, hay un enlace interno desde esa url a la de protectores de boxeo. Aunque se envía autoridad a una página de más búsquedas, a los usuarios que están viendo protectores para rugby no le interesan los de boxeo y seguramente no hará clic para ver más productos.

Ese es el problema que yo me encontré en esta y otras webs en las que intenté aplicar el método de Romuald.

Midiendo Resultados

La teoría es muy chula, mientras no venga un experto en page rank y me la tire por los suelos, :). Pero lo importante es si realmente funciona y consigues darle mayor relevancia a las urls que quieres sin perjudicar la experiencia de usuario.

Pues bien, yo lo he aplicado a algunos proyectos, y estoy bastante satisfecho con los resultados. Hay herramientas que según los enlaces internos te dicen cuales son las urls con mayor importancia, como Screaming Frog, Netpeak Spider o WebsiteAuditor.

Estas herramientas no son del todo fiables, ya que hacen aproximaciones, pero las pruebas que he realizado con ellas me confirman que el Interlinking Dual ofrece los resultados que buscaba.

Tal vez se podrían afinar un poco más los resultados si se asignan más valores en función de otras variables, como que el enlace sea de un footer o esté en el contexto, pero mis conocimientos no dan para más 🙂

En esta foto puedes ver como WebsiteAuditor coincide asignando más page Rank a las mismas urls que el Interlinking Dual. Con Screaming Frog los resultados son muy parecidos.

Esta web es un micronicho con pocas búsquedas que monté para testear este método y otras cosillas. Además de una buena estructura onpage, unos cuantos enlaces gratuitos que le metí al principio y una pequeña reforma estética, no se le he dedicado más tiempo.

Creo que cree la página en Julio de 2017 y en Enero o Febrero de 2018 de repente metió una subida de todas las keywords principales. Actualmente creo que está en top 10 para la mayoría de las que he trabajado y dando algunos eurillos de vez en cuando.

Parece que un buen Seo onpage y el tiempo suficiente para que google le diera el visto bueno han sido suficientes para conseguir resultados, por eso hay que tener paciencia en el SEO.

Creo que al ser un nicho con tan pocas búsquedas tambien es un factor para que google tarde más en analizar el comportamiento del usuario y ver si la página se merece estar arriba. Por aquí dejo una captura de una búsqueda en google en Abril de 2018.

interlinking topbucal

6 comentarios en “Interlinking Dual, distribuye el linkjuice e incentiva la navegación”

  1. Hola, he estado leyendo tu post y me ha gustado bastante. Cuando hablar de páginas con más búsquedas (2 puntos), te refieres a páginas que intentan posicionar una palabra clave con más búsquedas o que está recibiendo más tráfico/búsquedas. Creo que es lo primero….

    Gracias y buenísimo el post!!

    1. Hola Alberto. Me refería a las urls que atacan keywords con más volumen de búsquedas. Aunque he utilizado este sistema en alguna web, actualmente no lo uso. Y no lo hago porque creo que es mejor ir adaptándose a las necesidades del proyecto, no usar reglas iguales para todo. De primeras hago un interlinking básico y luego voy analizando y decidiendo que urls quiero potenciar con más enlaces internos y cuales llega con el básico. Muchas veces no interesa potenciar las que más busquedas tienen, porque no son las que te dan más ingresos. La verdad que el tema del interlinking me mola porque da mucho juego para ayudar a posicionar lo que quieres. Un saludo

  2. Hola jon, tengo una duda, en este interlinking estas usando enlaces desde el menu del header, o no enlazas todas las paginas desde el menu? en una pagina de 14 urls tenia pensado enlazar desde el menu 9 que serian por ejempo las de tipo marca y las otras 5 que son mas importantes hacerles links mas espesificos.

    1. Hola Victor. En este ejemplo no había menú, al igual que en el de Romuald. No conozco tu web, pero es pequeña y no me preocuparía demasiado del enlazado interno. Con 14 urls intentaría que todas las urls estén a un click desde la home. Puedes incluirlas todas en el menu principal y si lo ves excesivo pon las más importantes y el resto distrubuídos en la página de inicio. Luego en cada url enlaza otras que puedan ser útiles para el usuario para incentivar la navegación. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba