En esta entrada voy a contar mi opinión personal del Curso Dispara tus Visitas de Dean Romero, que hice en su momento y al que llegué rebotado desde el curso de Monetiza tu Pasión de Javier Elices.
Hace meses que tenía pensado escribir este artículo, ya que es una parte más de mi camino emprendiendo online.
¿Qué es Dispara tus Visitas?
Si has llegado aquí seguramente ya sabes que «Dispara tus Visitas» es el Curso de Seo que lanzó Dean Romero, propietario de Blogger3Cero.com. En el curso Dean enseña cómo trabajó su web https://dinosaurioss.com/ para ranquear en Google a través de los siguientes 6 módulos.
Temario del Curso
Aunque pueden parecer pocos módulos, el curso tiene muchísimos minutos de video, para mí más de los necesarios.
Modulo 1: Introducción al Curso
Modulo 2: Arquitectura Web
Modulo 3: Keyword Research Avanzado
Módulo 4: Seo onpage Avanzado
Módulo 5: Linkbuilding y SEO Off page
Módulo 6: Bonus
Curso Dispara tus Visitas: Mi experiencia
Quiero dejar claro que han pasado bastante meses desde que realicé el curso y muchos detalles concretos no los recuerdo, pero sí las sensaciones que me quedaron al terminarlo.
También he de decir que no tengo ni idea si el curso se ha mejorado en los últimos meses. Por este motivo haré una reseña algo corta comentando mis impresiones, pero no voy a entrar en detalles concretos de cada módulo ni de explicaciones específicas.
1º.- En mi opinión utilizar una web que ya tiene antigüedad y en una temática de competencia media/baja no tiene demasiado mérito si pretendes hacer un curso avanzado. Sinceramente creo que en ese momento la posicionaría cualquiera a base de contenido y seo onpage básico.
2º.- Creo que la mayoría de usuarios interesados en el curso son personas que quieren aprender a posicionar webs para ganar pasta con adsense. Me parece que esa web requiere demasiado contenido para los ingresos que puede llegar a dar y no sería la ideal para gente que empieza.
3º.- El curso se me hizo algo pesado y repetitivo en muchas partes del mismo, aunque entiendo que en ocasiones quieres explicar tan bien las cosas que te repites o te enrollas más de lo necesario.
4º.- No me pareció un curso de SEO avanzado en absoluto, es más, me parece que se quedó a medio camino entre iniciación y avanzado. Para mí, siendo la web que era, hay explicaciones que sobraban y faltaban conceptos importantes.
(Recuerdo que en temas de estructura, sintaxis de url y canibalización había varios puntos que personalmente no comparto)
5º.- Muchas veces me pareció demasiado dogmático para estar tratando un tema como el SEO, en el que hay muchos caminos para conseguir resultados y muy pocas certezas.
6º.- No recuerdo todos los bonus, pero sí recuerdo que alguno de ellos me pareció muy muy básico e impropio de un curso de pago.
7º.- En ningún momento recibí algún tipo de encuesta para preguntar si estaba contento con el curso. He pagado otros cursos y todos envían muchos mails para vender pero luego nadie se preocupa de ver si los clientes están contentos.
Conclusiones Personales del Curso Seo de Dean
Como ya habrás podido deducir, el curso no me ha convencido y creo que flojea en bastantes cosas, teniendo en cuenta que pretende ser de SEO avanzado.
Sobre todo me deja un poco la sensación de que ha querído abarcar mucho y al final se ha quedado un curso que toca muchas cosas pero no es realmente práctico para algo en concreto.
Si lo extrapolamos al mundo del motor sería como un SUV, vale para todo un poco pero no es perfecto para carretera ni para ciudad ni para montaña.
En definitiva, como el precio es asequible puede ser un curso para aquellos que ya tienen algo de recorrido en el SEO y quieren ver cómo trabaja Dean. Si estás por empezar en el mundo de los nichos o tienes un tipo de web muy concreta no lo veo muy recomendable.
Si quieres darle una oportunidad al Curso a pesar de mi opinión puedes hacerlo aquí, además me llevaré una comisión por ser sincero contigo: https://disparatusvisitas.com
¿Cómo va la Web de Curso?
Veamos la gráfica de ahrefs para la web que utiliza en el curso a fecha 08/03/2019
Hola,
Se agradece mucho leer opiniones que no sean como los testimonios de las paginas de venta de los cursos. No siempre es oro todo lo que reluce…
Deseando leer tu proximo articulo sobre el curso de Monetiza tu Pasión de Javier Elices y todo lo que hay detrás de Monetizados.
Saludos
Gracias Juan. Sólo soy un tonto loco que lleva la contraria para intentar frenar olas en las que la mayoría quiere subirse. Ahí es en donde radica el mayor problema, que todos quieren estar en la cresta de una ola que cada vez es más grande. Uno pocos están arriba de todo, otros por el medio y muchos debajo manteniendo a los de arriba. Pero vamos, en general es lo que hemos creado en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
Se agradece una opinión tan sincera, tenía este curso entre ceja y ceja.
Los cursos de SEO se están prostituyendo por culpa de los afiliados. Yo he hecho tres, por justificar gastos y por el puro placer de consumir contenido SEO en los días de trabajo monótono. Dos me han parecido auténticas estafas, sin opción de devolución, claro; el otro es uno de los más conocidos (el más conocido quizá) y no está mal, pero hay demasiado que filtrar: técnicas que jamás aplicaría en mis nichos, un método muy rígido y demasiados dogmas.
A lo mejor es que los nicheros somos muy raros, no sé.
En fin, ¿conoces algún curso avanzado que merezca la pena? ¿Quizá el de Chuiso? Me vale con que sirva para ampliar horizontes y sacar alguna técnica o idea.
Saludos
Yo he hecho tres también y no me atrevo a recomendar ninguno de ellos. Algún día tal vez me anime a probar el de Chuiso también. Si encuentras alguno bueno ya sabes, comparte 🙂
Muchas gracias por tu opinión.
Me gusta leer cuando alguien discrepa de una manera razonada y sin resquemor.
Estoy pensando en hacer algún curso SEO para mejorar mi posicionamiento y no sé por qué formación decantarme.
Si encontrase algo interesante lo comunico.
Muchas gracias por tu artículo.
Gracias David, intento ser objetivo y suelo escribir estas cosas pasado un tiempo. Suerte
Gracias por tu sincera opinión, Jon!!! Como a ti, a mi también se me ha hecho pesado y repetitivo algún curso y he probado varios.
Supongo que la mejor formación, en ocasiones, es tener hambre y saber buscar, aunque inviertas más tiempo.
Un saludo.
Yo creo que para gente que tenga un nivel bajo, medio está muy bien. Luego ya, en las altas esferas, tienes que pensar fuera de la caja para poder seguir avanzando y destacar frente a todos los demás.
¿Opinas como yo?